Translate
miércoles, 23 de diciembre de 2015
viernes, 18 de diciembre de 2015
CURSOS GRATUITOS PARA FAMILIAS.
LA FUNDACIÓN PROFORPA EN EL Programa “Convivencia Activa” OFRECE A LAS FAMILIAS
DE LOS CENTROS EDUCATIVOS UN CURSO ON-LINE GRATUITO PARA CONOCER MEJOR A
NUESTROS HIJOS.
LA FUNDACIÓN PROFORPA EN EL Programa “Convivencia Activa” OFRECE A LAS FAMILIAS
DE LOS CENTROS EDUCATIVOS UN CURSO ON-LINE GRATUITO PARA CONOCER MEJOR A
NUESTROS HIJOS.
Madrid, 8-12-2015. La Fundación PROFORPA desarrolla con el patrocinio del Ministerio de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el “Programa Convivencia Activa” que ofrece varias
varias herramientas preventivas del acoso escolar y del ciberacoso.
A través de su web http://www.convivenciaactiva.es/ se puede obtener toda la información
para solicitar ayuda e información con un simple WHATSAPP, una app o un correo electrónico.
También se puede solicitar ayuda y orientación a través de una línea telefónica disponible.
La web dispone de información básica para saber cómo actuar en posibles casos de acoso o
El Programa se implementa con diversas actividades formativas dirigidas al profesorado y a las
familias, así como con el curso on-line "Hijos: creciendo con ellos" que realiza una visión
panorámica y detenida sobre el proceso de desarrollo y crecimiento de nuestros hijos, desde el
momento del nacimiento hasta la pubertad. Este curso puede ser solicitado por correo
electrónico a convivenciaactiva@gmail.com indicando nombre apellidos y centro educativo al
que pertenecen y también puede ser solicitado por familias de centros no participantes en el
Programa “Convivencia Activa” en el caso de que queden plazas vacantes. Plazo de
matriculación: hasta el día 28 de diciembre de 2015.


Etiquetas:
acoso escolar,
convivencia escolar,
EVENTOS
martes, 17 de noviembre de 2015
UN WHATSAPP PARA AYUDAR. La FUNDACIÓN PROFORPA a través del Programa “Convivencia Activa” pone a disposición de los centros educativos una herramienta preventiva del acoso escolar, innovadora y fácil de utilizar.
.
Madrid, 8-11-2015. La Fundación PROFORPA desarrolla con el
patrocinio del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el “Programa
Convivencia Activa” que ofrece varias herramientas preventivas del acoso
escolar y del ciberacoso.
A través de su web http://www.convivenciaactiva.es/ se
puede obtener toda la información para solicitar ayuda e información con un
simple WHATSAPP, una app o un correo
electrónico. También se puede solicitar ayuda y orientación a través de una
línea telefónica disponible.
La web dispone de información
básica para saber cómo actuar en posibles casos de acoso o ciberacoso escolar.
El “Programa Convivencia Activa”
se está desarrollando en diversos centros educativos de Asturias, Cantabria,
Galicia y Castilla-León y cuenta como el apoyo especializado de un Equipo Multiprofesional (psicólogos,
pedagogos, abogado, etc.) que ofrecen orientación e información profesional en
los casos de acoso o ciberacoso que se les plantean.
El Programa se implementa con
diversas actividades formativas dirigidas al profesorado y las familias, así
como con un curso on-line sobre convivencia escolar, para la formación
específica del profesorado de los centros educativos participantes, que dará
comienzo en el mes de diciembre.
Etiquetas:
acoso escolar,
convivencia escolar
lunes, 9 de noviembre de 2015
domingo, 8 de noviembre de 2015
La Comunidad de Madrid creará un Observatorio para fomentar la convivencia y erradicar el acoso escolar
La Comunidad de Madrid creará un Observatorio
para fomentar la convivencia y erradicar el acoso
escolar
El Foro de la Convivencia, que organiza cada año la
Comunidad, se ha reunido el 30 de septiembre de 2015 y ha estado centrado en el acoso escolar .
La Comunidad de Madrid creará el ‘Observatorio para la Convivencia Escolar en los centros docentes’, un órgano consultivo para estudiar, prevenir y erradicar el acoso escolar en las aulas y dar respuesta a la petición que hicieron los padres y educadores en la comisión para la convivencia celebrada hace pocos días en el Consejo Escolar.
El consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael van Grieken ha participado recientemente, junto a la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, en una jornada informativa sobre los riesgos en el uso de Internet y el ‘ciberbulling’ dirigida a alumnos de 6º de Primaria del colegio público Carlos V de Madrid. Esta actividad se engloba dentro del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos del Gobierno de España. El observatorio estará presidido por Van Grieken y contará con representantes de las consejerías con competencias en materia de Educación -Sanidad, Políticas Sociales y Familia y Justicia-, la Federación Madrileña de Municipios, el Servicio de Inspección de Educación, el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid y la Delegación del Gobierno a través de la Alta Inspección del Estado. Este órgano se reunirá periódicamente para analizar los problemas de convivencia en los centros educativos y tomar las medidas necesarias para resolverlos. Además, la Comunidad de Madrid colaborará con las fuerzas de seguridad del Estado (Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y Policía Local) para luchar contra la violencia escolar y organizará charlas informativas y elaborará los protocolos necesarios para acabar con estas malas prácticas.
La Comunidad de Madrid ha desarrollado desde el año 1997 el Programa "Convivir es vivir" para el desarrollo de la convivencia en los centros educativos. Este Programa desapareció en la anterior legislatura. Bienvenidas sean, por tanto, todas aquellas medidas de prevención y formación en esta delicada materia.
Aumentará la formación del profesorado contra la
violencia y el ‘ciberbulling’ en los centros

La Comunidad de Madrid creará el ‘Observatorio para la Convivencia Escolar en los centros docentes’, un órgano consultivo para estudiar, prevenir y erradicar el acoso escolar en las aulas y dar respuesta a la petición que hicieron los padres y educadores en la comisión para la convivencia celebrada hace pocos días en el Consejo Escolar.
El consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael van Grieken ha participado recientemente, junto a la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, en una jornada informativa sobre los riesgos en el uso de Internet y el ‘ciberbulling’ dirigida a alumnos de 6º de Primaria del colegio público Carlos V de Madrid. Esta actividad se engloba dentro del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos del Gobierno de España. El observatorio estará presidido por Van Grieken y contará con representantes de las consejerías con competencias en materia de Educación -Sanidad, Políticas Sociales y Familia y Justicia-, la Federación Madrileña de Municipios, el Servicio de Inspección de Educación, el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid y la Delegación del Gobierno a través de la Alta Inspección del Estado. Este órgano se reunirá periódicamente para analizar los problemas de convivencia en los centros educativos y tomar las medidas necesarias para resolverlos. Además, la Comunidad de Madrid colaborará con las fuerzas de seguridad del Estado (Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y Policía Local) para luchar contra la violencia escolar y organizará charlas informativas y elaborará los protocolos necesarios para acabar con estas malas prácticas.
La Comunidad de Madrid ha desarrollado desde el año 1997 el Programa "Convivir es vivir" para el desarrollo de la convivencia en los centros educativos. Este Programa desapareció en la anterior legislatura. Bienvenidas sean, por tanto, todas aquellas medidas de prevención y formación en esta delicada materia.
Etiquetas:
acoso escolar,
convivencia escolar,
violencia escolar
miércoles, 11 de diciembre de 2013
LOMCE
Publicada la LOMCE, Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, adjuntamos en los enlaces siguientes el texto consolidado y el calendario de implantación
LOMCE, Texto consolidado
CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN
martes, 3 de diciembre de 2013
PISA 2012. Informe Español
Ya están aquí los resultados Pisa 2012. La Comunidad de Madrid junto con Navarra y Castilla-León obtienen muy buenos resultados. En los siguientes enlaces encontrará más información.
Informe español. ResumenVolumen I. Resultados y contexto
Presentación resumen
Pulse sobre las imágenes para verlas mejor
jueves, 28 de noviembre de 2013
Jornada de prevención del absentismo y el fracaso escolar para familias en Cuenca
HACIA EL ÉXITO ESCOLAR DE NUESTROS HIJOS
El día 30 de noviembre de 2013, en el salón de actos del Centro Cultural de CCM, situado en parque San Julián 2 de Cuenca.
lunes, 25 de noviembre de 2013
Los representantes de los padres de CONCAPA y CEAPA opinan respecto a la LOMCE
Ceapa y Concapa, dos posturas enfrentadas frente a la Lomce
lunes, 13 de mayo de 2013
Entrevista Ana María Lajusticia. comer bien y de forma saludable
Interesante video, yo ya conocía los estudios de esta química de 89 años,además, profesora de instituto. Hay quienes plantean que para estar bien de salud es necesario seguir una dieta variada. Sin embargo, hay otros que aseguran que una alimentación saludable no es suficiente. Es el caso de Ana María Lajusticia, química y autora de muchos estudios sobre alimentación humana, manuales de divulgación y creadora de una marca de productos dietéticos.
Para todos La 2 - Entrevista : Ana María Lajusticia
miércoles, 19 de septiembre de 2012
CEAPA y CONCAPA hacen un llamamiento urgente al Gobierno y a las CCAA para que ningún niño que lo necesite se quede sin beca de comedor
Ante las dificultades de muchas familias, CEAPA y CONCAPA hacen un llamamiento urgente al Gobierno y a las CCAA para que ningún niño que lo necesite se quede sin beca de comedor y para la creación de bancos de libros de texto para préstamo.
• CEAPA y CONCAPA solicitan una partida extraordinaria en los Presupuestos Generales del Estado para 2013 para tal fin.
• Ambas confederaciones piden al Gobierno central y a las CCAA la constitución de un fondo de bancos de libros de texto para todos los centros educativos, que se configuraría con cargo a los recursos para becas y ayudas que hoy gestionan de forma independiente.
Etiquetas:
comedores,
educación obligatoria,
libros de texto
jueves, 7 de junio de 2012
Polémica sobre el XXI Encuentro de Consejos Escolares Autonómicos y del Estado

El Presidente del Consejo Escolar de La Rioja ha pedido en el Pleno de dicho organismo, que se elabore un documento más práctico sobre el profesorado del siglo XXI para que sea tratado en Logroño el próximo mes de octubre, en el XXI Encuentro de Consejos Escolares Autonómicos y del Estado.
Miguel Ángel Gallo, en declaraciones a EFE, ha expresado su crítica al documento elaborado por el Consejo Escolar del Estado, que ha calificado como "muy teórico y con alguna propuesta práctica implícita", es diferente al texto redactado como borrador desde el Consejo Escolar riojano, que es "eminentemente práctico en sus propuestas".
Lo más curioso de esta situación es que desde el Consejo Escolar del Estado se han cambiado la reglas del juego que regían estos Encuentros desde hace décadas. Según Gallo"se hayan cambiado las reglas del juego", dado que La Rioja, ante este próximo XXI Encuentro de Consejos Escolares Autonómicos y del Estado, que, en un principio, estaba previsto para el actual mes de junio, era la organizadora y la anfitriona y ahora únicamente será la anfitriona.
Más información:ABC
Etiquetas:
consejos escolares,
convivencia escolar
jueves, 31 de mayo de 2012
Recomendaciones para los exámenes
Recomendaciones para afrontar los exámenes con éxito propuestas por el Equipo de profesores de la Escueladefamilias.es de la FUNDACIÓN PROFORPA
La preparación y el estudio constante previos son fundamentales para la superación de los exámenes y las pruebas de evaluación, pero no son suficientes.
Además, han de reunirse una serie de condiciones físicas y psíquicas que permitan la superación de la tensión y ansiedad que provocan estas pruebas, logrando así la tranquilidad y autocontrol imprescindibles para el éxito académico. Una buena alimentación y descanso, así como ejercicios de relajación, en caso necesario, proporcionan un sólido soporte físico.
Para la realización de las pruebas, también es preciso conocer algunas técnicas que ayudan a sacar un mayor partido a los conocimientos que tenemos y a racionalizar la presentación y el tiempo disponibles.
ALGUNAS PAUTAS:
1. Un lugar de trabajo silencioso, bien iluminado y ventilado
2. Material de trabajo ordenado y a mano
3. Organización (planificar y cumplir)
4. Actitud positiva (pensamientos positivos y equilibrio cuerpo-mente: respiración y relajación)
5. Objetivo claro
6. Integración interhemisférica (ver-oír-hacer fichas, guiones, esquemas… y repasar)
ALGUNAS TÉCNICAS:
jueves, 24 de mayo de 2012
Curiosidades de la lengua española
La lengua española está llena de curiosidades, entre las más relevantes valgan las siguientes:
Para muestra un caso de acentuación. Se trata de una oración en la cual todas sus palabras - nueve en total - llevan tilde. Ahí va: «Tomás pidió públicamente perdón, disculpándose después muchísimo más íntimamente».
Y otras más:
La palabra oía tiene tres sílabas en tres letras.
En aristocrático, cada letra aparece dos veces.
El término arte es masculino en singular y femenino en plural.
En la palabra barrabrava, una letra aparece una sola vez, otra aparece dos veces, otra tres veces y la cuarta cuatro veces.
En el término centrifugados todas las letras son diferentes y ninguna se repite.
El vocablo cinco tiene a su vez cinco letras, coincidencia que no se registra en ningún otro número.
El término corrección tiene dos letras dobles...
Las palabras ecuatorianos y aeronáuticos poseen las mismas letras, pero en diferente orden.
Con 23 letras, se ha establecido que la palabra electroencefalografista es la más extensa de todas las aprobadas por la Real Academia Española de la Lengua.
El término estuve contiene cuatro letras consecutivas por orden alfabético: stuv.
Menstrual es el vocablo más largo con solo dos sílabas y nueve letras.
Mil es el único número que no tiene ni o ni e.
La palabra pedigüeñería tiene los cuatro firuletes que un término puede tener en nuestro idioma: la virgulilla de la ñ, la diéresis sobre la ü, la tilde del acento y el punto sobre la i.
Reconocer se lee lo mismo de izquierda a derecha que viceversa.
Euforia tiene las cinco vocales y sólo dos consonantes...
miércoles, 23 de mayo de 2012
¿Para qué sirve el latin?
Dedicado a mis amigos docentes
"El término maestro deriva de magister y este, a su vez, del adjetivo magis que significa más o más que.
El magister lo podríamos definir como el que destaca o está por encima del resto por sus conocimientos y habilidades.
Por ejemplo, Magister equitum (jefe de caballería en la Antigua Roma ) o Magister militum (jefe militar).
El término ministro deriva de minister y este, a su vez, del adjetivo minus que significa menos o menos que.
El minister era el sirviente o el subordinado que apenas tenía habilidades o conocimientos."
EL LATÍN NOS EXPLICA CLÁRAMENTE POR QUÉ CUALQUIER "IDIOTA" PUEDE SER MINISTRO PERO NO MAESTRO.
martes, 8 de mayo de 2012
Ponencia de Julia González en el Colegio María Inmaculada de Madrid
Julia González Henche, interviene hoy en el Colegio María Inmaculada de Madrid con la ponencia “Sistema educativo. Guía de padres” dentro de las actividades que se desarrollan en este Colegio y en el Colegio Litterator de Aranjuez a través del Proyecto de Inclusión Socio-educativa.
El P.I es un proyecto desarrollado por la Fundación PROFORPA y financiado por la Dirección General de Inmigración de la Comunidad de Madrid. Está destinado a padres y madres de alumnos inmigrantes y nacionales que se incorporan al sistema educativo español, ofreciéndoles la posibilidad de ayudar a sus hijos a encaminar su vida escolar de acuerdo con sus propias necesidades y sus intereses personales.
viernes, 27 de abril de 2012
Presentación del curso on line “www.escuela de familias.es” en el Colegio Sagrada Familia de Sigüenza.
José Luis Carbonell presenta el curso on line “www.escuela de familias.es” en el Colegio Sagrada Familia de Sigüenza.
El Colegio Sagrada Familia de Sigüenza (Guadalajara) ha presentado a los padres, en la 2ª Jornada General de Padres, el curso on-line http://www.escueladefamilias.es/ que organiza la Fundación PROFORPA en el que un equipo prestigioso de profesionales de distintos ámbitos; psicólogos, médicos, pedagogos, etc. dan respuesta a las grandes dudas que se nos puedan presentar diariamente en la educación de nuestros hijos.
El acto, que despertó un gran interés, se celebró el pasado jueves, en el Salón de Actos del Colegio Ursulinas con una importante afluencia de público ya que hubo presencia de unas trescientas personas entre padres, madres y profesores de ambos centros educativos. La presentación de esta actividad la hizo el Director del Colegio Sagrada Familia D.Rafael Amo Usanos que resaltó la importancia de la formación de las familias en temas que atañen a sus hijos puesto que "los hijos no suelen venir con un manual de instrucciones bajo el brazo”.
A continuación el Profesor José Luis Carbonell Fernández impartió la conferencia “Claves para el éxito académico de nuestros hijos” en la que resaltó que lo normal es que los seres humanos aprendan; cuando esto no se produce estamos ante una situación anómala de la que tenemos que indagar sus causas y poner los remedios adecuados. Resaltó, también, la importancia que tiene el entorno de nuestros hijos puesto que “la tribu no siempre educa” y muchas conductas no deseadas pueden estar influenciadas por los compañeros o amigos. Por último el Profesor Carbonell dio una serie muy completa de recomendaciones para obtener el mayor éxito académico de nuestros hijos.
El acto, que despertó un gran interés, se celebró el pasado jueves, en el Salón de Actos del Colegio Ursulinas con una importante afluencia de público ya que hubo presencia de unas trescientas personas entre padres, madres y profesores de ambos centros educativos. La presentación de esta actividad la hizo el Director del Colegio Sagrada Familia D.Rafael Amo Usanos que resaltó la importancia de la formación de las familias en temas que atañen a sus hijos puesto que "los hijos no suelen venir con un manual de instrucciones bajo el brazo”.
A continuación el Profesor José Luis Carbonell Fernández impartió la conferencia “Claves para el éxito académico de nuestros hijos” en la que resaltó que lo normal es que los seres humanos aprendan; cuando esto no se produce estamos ante una situación anómala de la que tenemos que indagar sus causas y poner los remedios adecuados. Resaltó, también, la importancia que tiene el entorno de nuestros hijos puesto que “la tribu no siempre educa” y muchas conductas no deseadas pueden estar influenciadas por los compañeros o amigos. Por último el Profesor Carbonell dio una serie muy completa de recomendaciones para obtener el mayor éxito académico de nuestros hijos.
Etiquetas:
escueladefamilias,
jose luis carbonell
jueves, 1 de marzo de 2012
Audioguía, también, en el Museo Thyssen
Para hacer una visita virtual al Museo Tyssen tienes en este enlace una buena herramienta para consultar o para preparar la visita con los alumnos.
Tiene audio con las explicaciones en varios idiomas.
Pincha el enlace y a disfrutar.
En el plano que aparece puedes elegir planta y sala.
No te olvides de seleccionar el idioma para el audio.
Audioguía museo THYSSEN. visita virtual
Tiene audio con las explicaciones en varios idiomas.
Pincha el enlace y a disfrutar.
En el plano que aparece puedes elegir planta y sala.
No te olvides de seleccionar el idioma para el audio.
Audioguía museo THYSSEN. visita virtual
miércoles, 15 de febrero de 2012
Audioguías en el Museo del Prado
Una buena amiga, gracias Paz, me acaba de enviar el enlace a las audioguías del Museo del Prado. Me parecen excelentes. Hay disponibles 228 cuadros con sus guías y lo más interesante es que también en la misma web existen audioguías infantiles que aunque en menor número son igualmente muy didácticas.
Disfrútalas en el siguiente enlace:
AUDIOGUÍAS MUSEO DEL PRADO
El sistema de audio está en la parte superior derecha de las pinturas
De paso visita las obras del Hermitage en el Prado
Disfrútalas en el siguiente enlace:
AUDIOGUÍAS MUSEO DEL PRADO
El sistema de audio está en la parte superior derecha de las pinturas
De paso visita las obras del Hermitage en el Prado
viernes, 7 de octubre de 2011
Ha muerto Steve Jobs
Ha muerto el gran Steve Jobs (apple,iphone,..) que también era una gran persona y un luchador, como se aprecia al oir su discurso en la Unversidad de Stanford. Este vídeo debería verse en todos los Institutos y Colegios, en especial para los alumnos adolescentes, de tal manera que puedan apreciar las dificultades de la vida y cómo con pasión se puede llegar al éxito y a ser feliz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)