Aumentará la formación del profesorado contra la
violencia y el ‘ciberbulling’ en los centros

La Comunidad de Madrid creará el ‘Observatorio para la Convivencia Escolar en los centros docentes’, un órgano consultivo para estudiar, prevenir y erradicar el acoso escolar en las aulas y dar respuesta a la petición que hicieron los padres y educadores en la comisión para la convivencia celebrada hace pocos días en el Consejo Escolar.
El consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael van Grieken ha participado recientemente, junto a la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, en una jornada informativa sobre los riesgos en el uso de Internet y el ‘ciberbulling’ dirigida a alumnos de 6º de Primaria del colegio público Carlos V de Madrid. Esta actividad se engloba dentro del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos del Gobierno de España. El observatorio estará presidido por Van Grieken y contará con representantes de las consejerías con competencias en materia de Educación -Sanidad, Políticas Sociales y Familia y Justicia-, la Federación Madrileña de Municipios, el Servicio de Inspección de Educación, el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid y la Delegación del Gobierno a través de la Alta Inspección del Estado. Este órgano se reunirá periódicamente para analizar los problemas de convivencia en los centros educativos y tomar las medidas necesarias para resolverlos. Además, la Comunidad de Madrid colaborará con las fuerzas de seguridad del Estado (Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y Policía Local) para luchar contra la violencia escolar y organizará charlas informativas y elaborará los protocolos necesarios para acabar con estas malas prácticas.
La Comunidad de Madrid ha desarrollado desde el año 1997 el Programa "Convivir es vivir" para el desarrollo de la convivencia en los centros educativos. Este Programa desapareció en la anterior legislatura. Bienvenidas sean, por tanto, todas aquellas medidas de prevención y formación en esta delicada materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario